viernes, 28 de febrero de 2025

SOPA DE AJOS

 




La sopa de ajos es muy fácil de preparar. Por eso, cuando no tengo mucho tiempo para cocinar, me acuerdo de ella y la preparo en un momento. Lo mejor de todo es que esta muy rica.


INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

- 2 Rebanadas de pan.
- Ajo al gusto.
- Aceite al gusto.
- Jamón al gusto.
- 2 huevos.
- Una ramita de hierbabuena.
- Un litro de caldo de verduras.


ELABORACIÓN:




¡Buen provecho!


miércoles, 26 de febrero de 2025

DÍA DE ANDALUCÍA


 



Como estoy en clase de informática, mi maestro me dice que tengo que hacer un trabajo sobre Andalucía. Los niños ese día lo celebran con pan con aceite. Como yo soy mayor y en casa siempre tengo gente para comer, voy a hacer un menú especial para este día.




 



Empezamos con unos buenos entremeses: jamón, aceitunas,



gazpacho andaluz y
  un filete de atún rojo de Almadraba de Tarifa acompañado con unas patatas aliñadas con aceite de oliva.





Y  de postre una copita de oloroso dulce con un tranvía de La Tarifeña








Para terminar mando este vídeo para celebrar este día tan especial. 

 

martes, 25 de febrero de 2025

CHICHARRONES DE TARIFA




Esta receta me trae muchos recuerdos de mi niñez. Como mi infancia fue en el campo, mi familia tenía la costumbre todos los años de hacer matanza de cerdo. En aquellos tiempos no había nevera, tenían que freírlo y meterlo en manteca para conservarlo. Lo metían en una orza de barro y llenaban la despensa para todo el año.


INGREDIENTES

2 kg. de carne de cerdo ibérico.

1 Kg. de manteca blanca.

Sal al gusto.

Orégano al gusto.

2 cabezas de ajos.


ELABORACIÓN


Os dejo un vídeo  que me ha hecho mi hija explicando la elaboración de esta rica receta.




Espero que os guste.














sábado, 22 de febrero de 2025

POLLO AL AJILLO









El pollo al ajillo es muy fácil de preparar, está muy sabroso, y si el pollo es de campo mejor. Puede ir acompañado de patatas fritas, o verduras salteadas.


INGREDIENTES



Un pollo.
200 ml aceite de oliva.
200 ml vino blanco.
Una cabeza de ajo.
Sal  al  gusto.
Pimienta molida.
Hoja de laurel.
Harina.



ELABORACIÓN


En una cazuela echamos el aceite, cuando esté caliente ponemos el pollo pasándolo por harina, y dejamos que se dore bien por todos los lados. Seguimos con los ajos, la sal, la pimienta, el vino y laurel. Dejamos que reduzca, lo cubrirnos con agua y lo dejamos que cueza a fuego lento. 


Listo para comérselo. Espero que guste tanto como en mi casa.

martes, 18 de febrero de 2025

POTAJE DE TAGARNINA



 







La tagarnina es un cardo silvestre que se cría en medio de las hierbas, se arranca del 

suelo y se aprovechan los tallos, las hojas se quitan tirando de ellas, hay que ponerse

guantes ya que pinchas mucho, se cortan en trozos pequeños, se lavan muy bien

porque suelen tener mucha tierra y se cuece en agua abundante.








INGREDIENTES


  1. 500 gramos garbanzos

  2. 500 gramos tagarninas

  3. 1 cabeza de ajo

  4. 1 pieza de añora

  5. 1 rebanada de pan

  6. 1 pimiento rojo

  7. Una cebolla

  8. 200 ml de aceite de oliva

  9. Sal al gusto

  10. Pimiento molido al gusto

  11. Agua al gusto



                          


   
  En una olla grande echamos los garbanzos, remojados de la noche anterior. las tagarninas se cuecen aparte. En una satén echamos aceite para el refrito, freímos el pan lo reservamos en plato, luego vamos poniendo los ajos, cebolla, pimiento, la añora. Cuando esté doradito lo trituramos con el pan frito y mezclamos con el resto de los ingredientes, lo dejamos media hora a fuego lento y listo. 


                                    






















miércoles, 12 de febrero de 2025

BIENVENIDOS A MI BLOG

 


Hola. me llamo Saita y con esta entrada queda inaugurado mi blog. Desde hoy y hasta que el cuerpo aguante iré escribiendo sobre las recetas tradicionales. Espero que seáis benévolo ya que es la primera vez que me enfrento a esta tarea.
Este blog lo he realizado en el aula TIC de la Escuela de Adultos de Tarifa.
Espero que guste saludos

 

RECETA TÍPICA DE SEMANA SANTA: TORTILLITAS DE BACALAO

    Hoy vamos a preparar unas tortillitas de bacalao, receta típica de Andalucía que se consume tradicionalmente en Cuaresma y Semana Santa ...